
Con este proyecto de ley, presentado por el diputado Alejandro Finocchiaro, buscamos garantizar este servicio fundamental para el futuro de nuestros hijos.
El proyecto contempla que la educación obligatoria nacional -desde nivel inicial hasta la secundaria- pase a ser considerada un servicio estratégico esencial como por ejemplo, son los hospitales.
Una vez aprobado, se deberá garantizar una prestación de servicios mínimos para evitar su interrupción en caso de paros y también garantizar el calendario escolar de manera presencial.
«En la Provincia de Buenos Aires, desde 1983, se perdieron 6 años de clases por días de paro y en la cuarentena, los chicos bonaerenses perdieron casi dos años enteros de clase», sostuvo Santiago López Medrano
QUÉ HICIMOS POR LA EDUCACION ENEN SAN MARTÍN?
En 2020 creamos el RAE Red de Centros de Apoyo Escolar para brindar apoyo escolar a los chicos que no podían conectarse a las clases virtuales por no tener buena conectividad o una computadora.
En febrero de 2021, cuando el Gobierno Nacional no quería volver a las clases presenciales, organizamos una jornada con la consigna «Volvamos a la escuela» para impulsar el inicio del ciclo lectivo 2021 en forma presencial.
En abril de 2021, cuando el Gobierno Nacional volvió a cerrar por 15 días las escuelas, juntamos firmas para la reapertura y presentamos un recurso de amparo para garantizar las clases presenciales en las aulas de San Martín.
«Hoy, lejos de estar normalizada la situación, muchos chicos aún no regresan a la escuela o no pueden asistir porque están cerradas por falta de gas. Están condenando el futuro de los argentinos. Es urgente que tomemos las medidas necesarias para empezar a dar vuelta esta realidad», finalizó Santiago L. Medrano
